jueves, 7 de junio de 2012

Base de Datos


Una base de datos es un repositorio de información que contiene tablas(relaciones) columnas(campos) y filas(registros) que contienen información real de un objeto o personaje por ejemplo una base de datos de empleados; puede contener una relación de nombres y otra de puestos, ambas estarán compuestas por campos y registros, cada registro representa un objeto o personaje, en el ejemplo un empleado o un puesto especifico en el caso de la relación de puestos, los campos contienen información concreta como el nombre, apellidos, etc.

Ambas tablas se relacionan entre ellas por medio de un campo común denominado Llave primaria (primary key) para asociarle a cada empleado un puesto específico.
Vista de una base de datos en mysql:
CONSEJOS PARA DISEÑAR BASE DE DATOS:

Hoy en día difícilmente encontremos un sitios web que no utilice base de datos, en su gran mayoría se utiliza MySQL por ser robusto, confiable y gratis. Ahora bien, hace un tiempo había comentado sobre varios consejos para la optimización MySQL, ahora y gracias a Delicius encuentro una presentación muy buena con varios tips rápidos para el diseño de la base de datos, en donde nos da de manera rápida ciertas referencias en especial relacionadas con el tipo de datos que pueden resultar de mucha utilidad.

El diseño de base de datos no es algo que podamos tomar a la ligera, y dista mucho de ser algo sencillo, el principal problema es que casi siempre la base de datos responderá como nosotros queremos pero no utilizando los recursos mínimos e indispensables. La mayoría de los problemas de performance de un sitio web se debe a malas estructuras de datos, que utilizan tipos de datos incorrectos que terminan “castigando” al servidor de manera innecesaria, como también a consultas mal diseñadas.

En mi caso suelo consumir todo este tipo de contenidos, es indispensable si queremos crear aplicaciones que puedan escalar con facilidad y que tengan buenos índices de respuesta en cuando la popularidad de un proyecto siga creciendo. Después de leer cosas como esta presentación me doy cuenta de lo mucho que me queda por aprender, pero por suerte hay gente que regala estos conocimientos.

Usos de bases de datos en programas php:

Una de las principales ventajas que presenta el trabajar con páginas dinámicas del lado del servidor es el poder trabajar con contenidos que están alojados en bases de datos. De esta forma, podemos organizarlos, actualizarlos y buscarlos de una manera mucho más simple.

El lenguaje PHP, ya hemos dicho, ofrece interfaces para el acceso a la mayoría de las bases de datos existentes. Podrás encontrar bases de datos de código abierto, como MySQL, comerciales porpietarias como Oracle y además tiene librerías para acceso a datos por ODBC, lo que nos permite comunicar con todas las bases de datos posibles en sistemas Microsoft, como Access o SQL Server. Gracias a los juegos de funciones existentes para cada sistema gestor de base de datos, podremos realizar cualquier acción con los datos que necesitemos para el desarrollo de la más variada gama de aplicación web.

Esta interacción se realiza, por un lado, a partir de las funciones que PHP nos propone para cada tipo de base de datos y, por otro estableciendo un diálogo a partir de un idioma universal: SQL (Structured Query Language) el cual es común a todas las bases de datos. Este lenguaje resulta, como veremos en el tutorial de SQL, muy potente y fácil de aprender. A lo largo del manual de PHP nos limitaremos a la utilización las instrucciones SQL básicas, que serán aprendidas a medida que explicamos las diferentes formas de actuar sobre una base de datos, dejando para el tutorial de SQL los aspectos más avanzados de ese lenguaje de acceso a datos.

Como base ejemplo de estos capítulos hemos elegido MySQL, sin duda la base de datos más extendida en combinación con PHP. Su gratuidad, eficiencia y simplicidad la han hecho una buena candidata. No obstante, en caso de utilizar cualquier otra base compatible con PHP, las correcciones a llevar a cabo con respecto a nuestros ejemplos no son excesivamente grandes y la lectura de esos capítulos seguirá siendo de gran utilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario